Practica No 2
Realización de red local:
Material Utilizado:
Switch de 5 Puertos TL-SF1005D no administrable
Cable par trenzado UTP cat 5 armados como patch cord con norma 568b
Dispositivo Movil con conexión a internet (Teléfono Celular)
Impresora Personal
Computadoras Portátiles (Equipos laptop)
Procedimiento:
Esta practica consiste en Compartir Internet por medio de un dispositivo móvil atreves de una red LAN formada con 4 PCs portátiles, el Switch de 5 Puertos y una impresora conectada de forma compartida. Acá se define una de las PC como un equipo servidor, ósea que haremos la configuración Cliente - Servidor. El cual comparte los servicios de internet y recursos de impresión a 3 dispositivos funcionando como clientes.
1.- En el dispositivo movil nos vamos ajustes..
2. Seleccionamos anclaje a red y zona wifi
3.- Activamos y Configuramos la Zona Wifi con Nombre y Contraseña
con esto logramos compartir el internet del dispositivo móvil,
con S.O. ANDROID.
4. Interconectar las PCs al Switch y la maquina PC Servidor
Ademas también conectarla al Wifi Compartido del Móvil
5. Hacemos las configuraciones necesarias:
en el PC Servidor
Seleccionamos Abrir Redes y recursos
Compartidos....
Damos Clic en conexión de red Inalámbrica
En la esta ventana que nos aparece damos clic
en Propiedades....
Seleccionamos Uso Compartido
y Configuramos marcando la primer casilla
"Permitir que los usuarios de otras redes
se conecten através de la conexión de internet
de este equipo"
En Conexión de red Domestica seleccionamos
"Conexión de area Local"
Damos ACEPTAR y tenemos listo la configuración
de compartir internet...
Acá solo nos resta Configurar la red de Area local con una IP Fija,
tomando como base el segmento de la puerta de enlace que nos da
nuestra conección móvil. ya que la puerta de enlace y los DNS nos
dara el acceso a Internet. Se procede a conocer la dirección IP que tiene la computadora que se utiliza como servidor, con el propósito de configurar las otras computadoras (en esta práctica solo tendremos una computadora adicional).
También es necesario compartir la conexión de internet para que las computadoras usuarias
tengan acceso a la WEB a través del servidor.
Acto seguido se configura las computadoras que se usan como terminal, se le indica la
dirección IP que le corresponde (192.168.137.3) y el puerto de enlace.
Se realiza un Ping con la dirección que le corresponde al servidor
Se comparten los documentos o servicios del servidor a la maquina usuario.
Se ingresa a la maquina usuario para ver la red y buscar los archivos que se compartieron
CONCLUSIÓN: Durante el desarrollo se observó que es de suma importancia la dirección IP
en ambas computadoras para que se puedan intercomunicar y también el asignar la dirección
de la puerta de enlace (que es la dirección IP del servidor) para tener acceso a la WEB. Así
también indicar o dar permiso a los usuarios para que accesen a información que nos interesa
compartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario