miércoles, 18 de enero de 2017

Armado de cables de Red UTP


Practica Seción de clases No 2

Realización de cables de red con cable par trenzado Tipo UTP cat 5 y conectores RJ45.

Material Utilizado:

15 Conectores RJ45
 3  mts de cable par trenzado tipo UTP cat 5
1 Pinza Crimpadora para RJ 45

     Aplicando lo explicado en clases existen 2 normas de conexión
que son 568A y 568B de las cuales la mas usada es la norma 568B
que son los utilizados en los SITE y RACKS
















En base a estas normas explicadas
por el catedrático, se realizan 3 cables de red.
1.- Cable de red directo o normal
    con norma 568A
2.- Cable de red directo o normal
    con norma 568B
3.-  cable de red Cruzado también      conocido como CrossOver










Como primer paso procedemos a quitar el forro que cubre el cable de red, unos 4 a 5 cm.
Realizaremos la explicación del cable normal directo, con norma 568B, y aplicaremos la técnica
para los otras 2 construcciones de cables de red (Cruzado y Directo con norma 568A),ya que es la misma, lo que cambia es el orden que se meten los par trenzado, basándose en la normas a las que hacemos referencia, explicadas en la ilustración anterior.


Esta imagen nos muestra como al quitar el forro
aislante que cubren los cables, con la ayuda de la pinza crimpadora la cual traen las navajas especialmente para ello, se observan que los cables vienen precisamente en pares trenzados, es por eso que reciben ese nombre.
Procedemos a destrenzar y a enderezar los cables
con la tecnica que explico el instructor, (Enderezar los cables con el dedo pulgar e Indice aplicando una ligera presión con las yemas de los dedos). Quedando como el de la figura.



En este paso cortamos ya arreglados los cables con la norma aplicada en este caso es Norma 568B, las medidas con las que se cortan las puntas son unos 14 mm, mide 12 mm, pero al colocarlos el forro aislante ingresa unos 2 o 3 milímetros mas por eso se deja una tolerancia, para que queden perfectamente ajustadas a su posición, y se proceda al crimpado teniendo el máximo cuidado de respetar las medidas, que entran los cables y la cantidad del extremo del forro, el conector mide 22mm de largo, la cantidad de forro que entra es aprox. 8-10 mm por lo que le resto de cable son 12-14mm que deben tener





Acá observamos como quedan los conectores crimpados del cable que realizamos con la norma 568B, en ambos lados, lo que forman al cable normal directo.













Solo nos faltaria testear el cable con el tester para cable de red.

Para saber si realizamos un buen crimpado y no tenemos errores de conexión en los diferentes contactos de los conectores, realizamos la prueba de conectividad de los cables y conectores, utilizamos el tester para multiredes y probamos directamente los cables con este dispositivo, tal como muestra la sig. figura.

Los leds deben prender en verde y de manera secuencial para el tipo de cable normal o directo con norma 568a en ambos lados o 568b en ambos lados. primero prende el led que nos indican el estado de los hilos conductores 1y2, Par 1,luego el led que nos indica el estado de los conductores 3y4, Par 2, después el led de los conductores 5y6, Par 3 y por ultimo el led que nos indica el estado de los conductores 7y8 par 4, para continuar la secuencia.

Solo para Testear el cable cruzado o CrossOver se observa la alternancia de los leds en verde

La siguiente imagen muestra un resumen de lo realizado en esta practica.

Así quedan los cables














A manera de conclusión se puede decir que la practica hace al maestro, ya que conforme se fueron realizando los crimpados de los cables, se fue tomando confianza en el manejo de la herramienta, y se cometieron menos errores al crimpar los cables, lo que debemos cuidar es las medidas de los cables y el arreglo de los colores respecto a la normalización que a lo largo de esta practica fuimos poniendo en practica.






















































Ahora procederemos a realizar la siguiente practica que consiste en realizar un crimpado de un cable,
pero ahora utilizando dos rosetas de pared RJ45.

Material Utilizado:

2 Rosetas de pared RJ45
1 mts de cable
1 Crimpadora de impacto.







































En base a lo explicado por el instructor, y según el manual de armado del jack se realiza la practica...



Para realizar el crimpado de los Jacks traen de forma impresa las 2 normas 568a y 568b y nosotros elegimos la que deseamos utilizar, como la normativa nos indica que debe ser la 568B es la que utilizamos. y procedemos al crimpado.

Para esto lo mas importante es conocer la Crimpadora de impacto que es la que nos permitirá fijar los cables a los conectores y tiene un lado que es donde corta el excedente del cable conductor, a la vez también elegimos el ajuste de intensidad de impacto ( HI - LO) lo ponemos en HI, que es donde se logra el mayor impacto al CRIMPAR.







Acomodamos los cables según norma 568B
 al JACK RJ45 procedemos a crimparlos.


















La crimpadora tiene una parte preparada para cortar el excedente del cable y esa es la que va por el lado de afuera,
para evitar daños al cable, que fue uno de los contratiempos que tuve por la falta de experiencia.













Hay que tener cuidado y colocar la herramienta de impacto perpendicular al Jack formando un ángulo de recto de 90 grados, y procedemos a crimpar de manera fuerte y segura sin movimientos bruscos.

















Una vez armado ambos Jack (Uno en cada extremo del cable par trenzado UTP cat 5 Realizamos el montaje en la caja de registro con la tapa doble ranura para Jack RJ45 cat 5e.
y le aplicamos la pruebas necesaria para saber que hemos realizado correctamente las practicas







Acá mostramos ya el trabajo de practica terminado.




Agradecimientos.....


Al Dr. Casanova.

Por todo su apoyo....

No hay comentarios:

Publicar un comentario